Este verano algunas de las películas más famosas del mundo cobran vida en Universal Studios Orlando.
Universal Orlando llevará su espectáculo nocturno al siguiente nivel con “Universal Orlando’s Cinematic Celebration”. El espectáculo les dará a los visitantes una novedosa y asombrosa manera de terminar el día, combinando a la perfección una obra audiovisual con fuentes de agua, una variedad de tecnologías de última generación y efectos especiales de una forma completamente nueva.
El espectáculo combina una nueva historia con pantallas de agua panorámicas, pirotecnia y, por primera vez, más de 120 fuentes de agua danzantes.
Además, los visitantes podrán disfrutar el “Universal Orlando’s Cinematic Celebration” desde una nueva zona reservada específicamente para ver el espectáculo, lo que les dará una experiencia de primera.
Los visitantes serán testigos de momentos de la serie de películas de Harry Potter conjurados por medio de hechizos, de rugidos devastadores de dinosaurios de Jurassic World, la adrenalina que produce la velocidad de The Fast & the Furious, por mencionar algunas.
Este espectáculo promete mucha diversión y una experiencia única e inolvidable.
Si tu próximo destino es Nueva York probablemente estés interesado en visitar la Estatua de la Libertad, subir a lo más alto del Empire State o apreciar las impresionantes obras del MET. Si en tu itinerario está visitar las más importantes atracciones de la gran manzana, el New York CityPass tal vez sea lo que más te convenga. Esta modalidad te permite ahorrar en la entrada de las atracciones más visitadas de la ciudad e inclusive evitar las grandes filas.
New York desde el Top of the Rock
Qué es el New York CityPass?
El New York CityPass es una modalidad de ahorro que contiene entradas para 6 de las atracciones más populares de Nueva York. Pagando 122 dólares podrás ahorrar hasta un 40% del precio original de las atracciones si las pagaras por separado.
Las visitas se pueden hacer en el orden que quieras, pero una vez que uses tu primer ticket, el cuadernillo tendrá una validez de 9 días. Si lo comprás por internet, deberás presentar tu comprobante de compra en el mostrador de la primera atracción que visites para que lo canjeen por el cuadernillo que utilizarás el resto del viaje.
New York CityPass
Top of the Rock
Qué puedes visitar?
El New York CityPass te brinda entradas para las 6 atracciones de las más importantes de la ciudad.
Tu CityPass incluye:
1 Empire State Building (día y noche )
2 American Museum of Natural History
3 The Metropolitan Museum of Art
4 Top of the Rock observation deck o el Museo Guggenheim
5 Statue of Liberty o El Circle Line Sightseeing Cruises
6 9/11 Memorial & Museum o Intrepid Sea, Air & Space Museum
Extra: el cuadernillo del citypass incluye descuentos para actividades y restaurantes
En que orden visitar?
El orden en el que desees visitarlas depende de tu itinerario y de la disponibilidad que tengas, sin embargo les dejamos nuestra experiencia que te puede ayudar a planificarlo mucho mejor.
El Empire State siempre es el primero de la lista, ya que el CityPass te da la opción de visitarla dos veces en un mismo día, así que después de darle una visita mañanera, puedes recorrer un poco la ciudad antes de darle una última miradita a la impresionante vista nocturna de la ciudad.
Empire State Building
Vista desde el Empire State
La segunda actividad en la agenda es el Museo de Historia Natural, uno de los más famosos del mundo. (Podrás contemplar la réplica de la ballena azul de más de 28 metros de longitud, así como visitar el show espacial o ver una película en pantalla gigante en 3D y 2D. )
En cuanto a las visitas opcionales, siempre elegimos el mirador del Top of the Rock y la Estatua de la Libertad. Si les sirve para tomar una decisión, nos gustan más las vistas del top of the rock que la del propio Empire State (ojo no nos mal interpreten, las dos vistas son espectáculares pero el Top of the Rock brinda una panorámica única del Central Park y una vista privilegiada del Empire State en todo su esplendor)
Top of the Rock NYC
Respecto a la Estatua de la Libertad, la decición es facil. Es un clásico de Nueva York, además te incluye una visita a Ellis Island, donde se encuentra el famoso Museo de la Inmigracion, que es muy recomendable.
Nota: el New York CityPass no incluye más el MOMA (Museum of Modern Art). Este museo le ofrece a todos los amantes del arte, una oportunidad única para ver de cerca las obras de grandes pintores como Van Gogh o Monet.
Definitivamente un opción que vale la pena incluir a tu itinerario.
Vale la pena comprar el New York CityPass?
El ahorro para un adulto es de apróximadamente 80 dólares respecto al precio de cada atracción si la compramos por separado. Ahora bien, vale la pena? Todo depende del tiempo y el interés que tengas. Pero si lo que quieres en Nueva York es conocer y visitar todo lo que puedas, la respuesta es afirmativa, el New York CityPass sí vale la pena.
Como ventajas adicionales, comentamos anteriormente que el New York CityPass nos permite ahorrar tiempo en las filas de algunas atracciones. Es un detalle a tener en cuenta sobre todo si vas en temporada alta y las filas pueden ser muy largas. La Estatua de la Libertad y el Empire State cuentan con estas facilidades, ya lo sabes, no pierdas el tiempo buscando qué hacer en Nueva York, deja que el City Pass y una buena previa organización, hagan que tus días valgan la pena.
Comenzar a planificar un viaje (si sos como yo que necesitás planificar todo) incluye claramente a los hospedajes.
Primero que nada:
Designar un presupuesto estimado (cuánto dinero por día podés gastar). Una vez pactado esto, o aunque sea un estimado, empieza el trabajo.
Saber qué queremos. No es lo mismo ir a compartir habitación con 23 extraños, o estar en las comodidades de un hotel 4 estrellas.
Resignar cosas. Buscar barato, es sinónimo de tener menos comodidades, aunque sea en ubicación, tamaño de las habitaciones, Wi-Fi, desayuno o limpieza.
Dónde buscar Existen muchos motores de búsqueda para hospedajes en todo el mundo, ya sea Apps o sitios web. Mis recomendados son:
Hostelworld
Booking
Despegar
Almundo
Airbnb
Couchsurfing
Trivago
TripAdvisor
Los dos últimos son comparativos, para poder leer comentarios y ver fotos de los usuarios, que en muchos casos son decisivos para elegir. Mi recomendación es buscar al mismo tiempo en diferentes sitios, porque los precios van variando de uno a otro para el mismo hospedaje. Esto nos va a dar una idea generalizada de los precios que cada ciudad maneja. No es lo mismo hospedarse en la Zona 1 de Londres, que en Estambul.
Tips
Puntos claves a la hora de elegir:
1- Desayuno
Elegir el hospedaje con o sin desayuno. Eso va a depender si sabés que en la ciudad a donde viajás es muy caro o no comprar el desayuno afuera. Hay hoteles que también tienen la opción de desayuno pagando un extra por día. A veces esto es conveniente porque termina siendo más económico que salir a comer afuera.
2- Cancelación
A veces es mejor tener algo asegurado, reservado, y seguir mirando para ver si encontramos algo mejor. Es algo que yo hago en cada viaje y lo súper recomiendo. Booking en su mayoría tiene esta opción de cancelación gratuita. Después si encuentro algo a mejor precio/ubicación/comodidades, cancelo el anterior. Pero si no encuentro, ya me aseguro de tener algo a buen precio porque cuanto menos falta para la fecha de viaje, más caro va a ser por la demanda.
3- Ubicación
Esto es un punto fundamental. Hay ciudades que son muy chicas, y no va a ser demasiado problema si estamos «alejados» del centro, porque esto tal vez significa caminar 10 minutos. Pero hay casos de ciudades inmensas como Londres, New York, Berlin en donde lo importante es estar cerca de un subte o varias líneas de colectivos. Cuando buscamos, en los sitios mencionados antes, te ponen a cuántos km. se encuentran del centro. Yo intento elegir los que estén a menos de 1,5 km, y uso la herramienta de buscar directamente en el mapa para hacerlo más fácil:
Ejemplo de Booking para Roma
Hay veces que es preferible pagar un poco más, pero estar más cerca de todo lo que querés visitar.
4- Precio
Parece obvio este punto, pero es fundamental para elegir. Si vamos viendo una tendencia de precios de, por ejemplo, $50 / $70 usd la noche, dudar si alguno es demasiado bajo como $15 usd. No digo que sea muy malo, pero es mejor leer opiniones y comentarios de huéspedes que hayan estado ahí, para ver por qué tanta diferencia con el standard de la ciudad.
5- Con quién viajás
Viajar con familia, uno o varios amigos, pareja o solo va a determinar el tipo de alojamiento que prefieras. Las opciones son muchas, pero es algo para analizar de antemano.
6- Hostels
Acá va un punto aparte. Los hostels suelen tener la opción de habitación privada con baño compartido o no. No por ser hostel quiere decir que todo sea de a 10 personas. Hay personas que prefieren compartir un baño, pero dormir solas, o sin problema alguno ir a una habitación mixta de 24 personas. Va a depender muchísimo de tus ganas.
Hay que tener muy en cuenta que muchos hostels tienen cocina, esto es un enorme plus para abaratar costos, porque te podés cocinar en vez de salir a comer afuera.
Mis Experiencias
Te cuento mis experiencias de algunas de las ciudades que ya fueron publicadas en el blog (en el menú arriba ↑↑ están todas las publicaciones)
#1 Estambul
Elección: Puffin Hostel Istanbul – Hostelworld
Tipo de Viaje: Con amiga
Prioridad: Precio (cerca de muchos medios de transporte, aunque no está cerca del centro de Sultanahmet)
Plus: Cocina + Personal muy amable que nos ayudó con todo + Barrio muy lindo con bares, restaurantes y cerca de la estación de Ferry.
#2 Budapest
Elección: Carpe Noctem Vitae – Hostelworld
Tipo de Viaje: Con amiga
Prioridad: Precio + Ubicación (sobre una avenida con tranvías, y a unas cuadras de la Ópera de Budapest, sobre la famosa Avenida Andrássy)
Plus: Cocina + Habitación privada con baño compartido + Ascensor
Comentarios: es un Party Hostel, lo que quiere decir que es toda gente jóven que a las 18:00 hs ya empieza a prepararse para salir. No apto para familias a mi parecer.
#3 Roma
Elección: Hotel Mariano – Despegar
Tipo de Viaje: Familiar / Pareja
Prioridad: Ubicación + Precio (Estar cerca de la estación de trenes Termini fue el punto fundamental porque llegaba ahí desde el Aeropuerto Fiumicino y luego me iba a Florencia en tren)
Plus: Desayuno incluido + Ascensor
Comentarios: Como muchos hoteles de Italia, está en un hermoso edificio del Siglo XIX.
#4 Praga
Elección: Hostel Rosemary – Hostelworld
Tipo de Viaje: Con amiga
Prioridad: Precio (habitación muy grande, compartida mixta)
Plus: Cocina + Ubicación (muy cerca de la estación de trenes a donde llegamos desde otra ciudad y del centro de la ciudad a pie)
#5 Cataratas del Iguazú
Elección: Exe Hotel Cataratas
Tipo de Viaje: Pareja
Prioridad: Desayuno incluido + Piscina (época de mucho calor)
Comentario: Está bastante alejado del centro de la ciudad, por lo que a la noche si o si debíamos ir en taxi o transporte público a pasear un poco o cenar afuera. Este es un ejemplo de «dejarse llevar por fotos y cantidad de estrellas». Si vuelvo, iría a otro.
Jpeg
#6 Mendoza
Elección: Intercontinental
Tipo de Viaje: Pareja
Prioridad: Desayuno incluido
Plus: Es un hotel muy lujoso, pero a un precio súper razonable. Al hacer el check in te dan un billete válido para el Casino que se encuentra en el hotel.