¿Cómo tener internet en tu próximo viaje? La eSIM para Estados Unidos de HOLAFLY 

Hola Gente! Con la reapertura de las fronteras, sabemos que muchos de ustedes están ansiosos por volver a viajar de nuevo, es por eso que queremos compartir con ustedes un dato super interesante. Si ustedes son de los que piensan viajar próximamente a los Estados Unidos, van a necesitar la manera más conveniente de tener internet en su próximo viaje y es por eso que queremos hablarles de las eSim para Estados Unidos de Holafly

¿Qué es una eSim? 

Ustedes ya conocen las tarjetas SIM, estos dispositivos que se instalan en tu teléfono y te brindan datos en el extranjero. Bueno, la eSim para Estados Unidos de Holafly, es lo mismo que una tarjeta SIM  pero en una versión digital. Es decir, es una tarjeta electrónica que te proporciona datos a tu celular con solo activarla. 

¿Qué tan importante es tener internet en los Estados Unidos?

Muchos de ustedes nos comentan que para algunos no es necesario contar con estos servicios de datos celulares o roaming cuando viajan a los Estados Unidos, ya que en muchos establecimientos como hoteles, restaurantes, centros comerciales y hasta parques temáticos ofrecen redes gratuitas. Sin embargo, existen varios inconvenientes al hacerlo ya que dependen únicamente de estar físicamente en estos lugares y  una vez que los abandonas no podrás seguir contando con ese servicio, además también existe el inconveniente de, al ser una red abierta muchas personas estarán conectadas a la vez y la velocidad del internet puede ser muy baja para utilizar aplicaciones simples. 
Ahora bien, si ustedes son igual que nosotros que necesitamos internet todo el día para utilizar aplicaciones como: Uber, bancos, Google Maps y estar conectados a sus redes sociales, el servicio de internet es muy importante. Por supuesto esto dependerá siempre de la necesidad de cada uno, aunque en estos momentos sabemos que hasta para sacar una cita para tu PCR necesitas conectarte a internet. 


¿Cómo funcionan las eSim?


El procedimiento es muy sencillo, lo primero que deben hacer es comprarla. Aquí al final de la nota les vamos a dejar un link para que puedan acceder a nuestro código de descuento.

  • Paso número 2: Elegir el plan de datos que se ajuste a sus necesidades de viaje. (Allí podrán encontrar diferentes  opciones desde 7 días hasta un mes) 
  • Paso número 3: Ingresar tus datos y hacer la compra. (Elijan el correo electrónico que más usen ya que ahí les llegará su código QR y las instrucciones de instalación)
  • Paso número 4: Activarla. Les llegará un código QR a su correo electrónico que deben escanear en su teléfono celular y listo!, ya tienen internet.

Datos a tomar a cuenta en la activación:


Para instalar la eSim de Holafly, es necesario estar conectado a internet. Y ustedes dirán, ¿pero si la estoy comprando para tener eso?,  y aquí viene la parte interesante y es que puedes instalar tu eSim unos días antes de viajar y así no olvidarte de llevar contigo una tarjeta SIM  física (como nos ha pasado antes). Esto es súper conveniente porque te asegura que vas a tener el servicio de internet una vez que pisas los Estados Unidos, solo debes ir a los ajustes de tu teléfono y activar esta tarjeta como la principal en tu teléfono,  ya que las eSim para Estados Unidos de Holafly se activan una vez que reconocen el proveedor al que pertenecen. Por supuesto deben tomar en cuenta que su tarjeta SIM original debe mantenerse desactivada pero puede permanecer en su equipo sin problemas. 

Ventajas y desventajas: 

Las ventajas podemos destacar son muchas como: 

  • La rapidez con la que puedes acceder a este servicio, y eso es algo que valoramos mucho hoy en día ya que en minutos y solo escaneando un código QR puedes activar la eSim en tu teléfono sin problemas, sin tener que esperar por días para que te llegue el producto por correo.
  • La comodidad no solo de poder hacer la compra desde tu hogar sino que también la facilidad de la instalación, ya que no tienes que sacar la SIM original de tu teléfono para hacerlo, ni preocuparte de perderla. 
  • En algunos modelos puedes convertir tu teléfono en un Dual SIM, como ya les mencionamos no es necesario que saques la tarjeta SIM original de tu teléfono móvil , así que rápidamente puedes cambiar en los ajustes de tu teléfono que SIM usar y utilizar el servicio de internet gratuito de algunos locales y no consumir toda la cantidad de datos que tienes destinados para tu viaje. 

Las desventaja de la eSim son:

  • Que no es compatible aún con todos los teléfonos, pero sabemos que cada día las empresas fabricantes están implementando el software para incluir a las eSIM. Aquí abajo les dejaremos los modelos compatibles hasta este momento, pero tengan en cuenta siempre de revisar en el futuro directamente a la página de Holafly para saber si van incluyendo nuevos modelos. 
  • La cantidad de GB puede ser limitada de acuerdo a sus necesidades. Recuerden siempre de revisar en la página web por actualizaciones, ya que creemos que este producto tiene mucho para ofrecer en el futuro. 

¿Es recomendable usar una eSim?

Por supuesto que sí!, si bien les mencionamos que la cantidad de Gb que ofrece puede parecer un poco limitada, creemos que la funcionalidad del Dual SIM puede por ahora satisfacer esta necesidad ya que puedes incluso ahorrar algo extra en tu proximo viaje. Así que ya saben las eSim de Holafly para Estados Unidos, son sin duda un servicio innovador por la rapidez y comodidad que ofrece y creemos que deberían tomarlo en cuenta para sus próximos viajes. 


Aquí les dejamos dos enlaces útiles: uno con nuestro código de descuento y otro con los modelos compatibles … y recuerden que Los queremos un huevo!

https://esim.holafly.com/es/esim-usa/?ref=labluekombi&utm_source=afiliacion&utm_medium=blog&utm_campaign=eeuu

https://viajero.holafly.com/esim/esim-moviles-compatibles/

Subir al Empire State, una experiencia inolvidable!

Empire State Building
Vista de la ciudad de Nueva York desde el Empire State

Si te dicen Nueva York, qué es lo primero que se te viene a la mente? De seguro sea el Empire State. Y es que este edificio, que por muchos años fue el más alto del mundo, sigue siendo uno de los íconos más importantes de la ciudad. Por eso subir al Empire State es una actividad indispensable si visitas la gran manzana y es una de esas cosas que debes hacer al menos una vez en la vida.

Siempre que viajes a Nueva York , el Empire State será protagonista, con esto no quiero decir que debas subir al mirador cada vez que visites la ciudad pero siempre será un acompañante de tus caminatas por Manhattan.

En nuestro caso, después de varias visitas nos dimos cuenta que existen otras opciones para ver la ciudad desde lo más alto y tal vez me atrevería a decir que con mejores vistas. Pero el Empire State tiene algo especial, subir en sus ascensores y estar en lo más alto es un momento único por todo lo que el edificio representa.

Un poco de historia

El Empire State building es considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno y ha servido de escenario a un sin número de películas como King Kong, Godzilla, Sleepless in Seatle entre otras.  Debido a su popularidad, diariamente se forman grandes filas para subir a sus plataformas y disfrutar de sus espectaculares vistas.

Subir a lo más alto

La primera vez que subimos pagamos , lo que se dice, derecho de piso. Demoramos casi dos horas en llegar a lo más alto. Primer consejo compra tus entradas por internet y asi evitarás la primera parte del tramo, que es comprarla en el mismo edificio.

Con respecto a los precios: existen dos miradores, uno en el piso 86 y otro en el piso 102. Subir al primero tiene un costo  de 32 dólares, mientras que para llegar al siguiente nivel el precio incrementa en 57 dólares. También puedes pagar extra y evitar todas las colas con el servicio vip express pass que vale 85 dólares.

Un buen momento para visitarlo es al atardecer, así verás la ciudad de día y podrás cotemplar como empieza a oscurecer. De noche la vista es magnífica.

Los observatorios están abiertos desde las 8:00 am hasta las 2:00 am. Debes tener en cuenta que el último ascensor sube a la 1:15 am

Una vez dentro tendrás que pasar por un control de seguridad, parecido al de los aeropuertos. Chequea la lista de objetos prohibidos para que no tengas que dejarlos a la entrada.

Una vez pasado el sistema de seguridad te dirigirás a los elevadores directo al piso 86.

El observatorio es 360 grados, pero se encuentra vallada. Podrás disfrutar de las vistas del One World Trade Center, del Brooklyn Bridge o del Crhysler building.

Luego, si compraste la entrada para el suguiente nivel, los empleados del Empire State te llevarán al siguiente elevador, el cual te lleva al piso 102.

Consejo número dos, no se si vale la pena. La plataforma es mucho más pequeña y tienes básicamente la misma vista. Depende de ti y de tu presupuesto.

El tiempo de visita es ilimitado, así que no te apresures, tómate el tiempo necesario para capturar las mejores imágenes de tu visita.

Curiosidades sobre el Empire State

  1. Tiene una altura de 381 metros y 102 pisos.
  2. La construcción se realizó en tiempo record, 410 días para ser exacto.
  3. El costo final de la construcción fue de 40.948.900 dólares
  4. Desde su inauguración en 1931 y durante más de 40 años fue el edificio más alto del mundo
  5. Cada 14 de febrero, un reducido número de parejas son seleccionadas para casarse en el piso 86 del edificio.
  6. Inicialmente la planta 102 se contruyó como plataforma de aterrizaje de dirigibles.
  7. Como curiosidad cinematográfica, King kong inmortalizó el rascacielos sólo dos años después de su inauguración.

¿Qué hacer en Playa del Carmen?

Hola amigos viajeros!

Hoy venimos con un nuevo post que a muchos les interesará cuando visiten este paraíso mexicano que es ni más ni menos que Playa del Carmen.

playa-del-carmen-35f5

Muchos la habréis visitado y otros muchos la conoceréis por fotos y por su espectaculares playas. Sueño de todo viajero que quiera ir a relajarse a esta bonita zona del caribe. A los yuyis la verdad que no nos vendría nada mal ¿eh?, necesitamos un tiempo de relax para seguir con nuestro día a día.

Playa del Carmen tiene una espectacular ubicación y muchos la conocen como el corazón de la Riviera Maya. Desde esta playa, además de disfrutar de esta zona, podemos hacer muchas cosas para complementar nuestro mágico y paradisíaco viaje en el caribe mexicano.

Cuando hablamos de esta zona turística hablamos de hoteles de lujo con piscina y con un inmenso Buffet libre para comer y beber cuanto se quiera. Pero realmente los yuyis no somos mucho de esos lujos y creemos que Playa del Carmen es bastante bonita como para estar metido todo el día en un hotel encerrado.

Hay más opciones de alojarse como puede ser la renta de casas económicas en Playa del Carmen a largo plazo donde cada vez son más los turistas que lo prefieren debido a su comodidad y el sentir que vives en un paraíso caribeño como es este.

Hace poco los yuyis leímos un artículo donde decía que el turismo que viene desde el Norte de Europa andaban  buscando sobre todo administración de propiedades en Playa del Carmen y eso es una excelente noticia para esta zona tan turística.

No es para menos ya que los alquileres de apartamentos ha crecido mucho en estos últimos diez años y se ha convertido en una verdadera competencia para el sector turístico de los hoteles.

Si haces click en el siguiente enlace podrás ver todas las colonias y fraccionamientos en Playa del Carmen, y descubrirás el gran abanico de posibilidades que tienes de rentar un apartamento al mejor precio y con unas calidad muy buenas.

Vamos al tema principal del post que es sin duda qué hacer en Playa del Carmen. Seguro que a muchos de vosotros os interesa porque tenéis este viaje planeado para muy pronto. Quizás tu honeymoon se acerca y tienes pensado visitar este paraíso mexicano.

La Quinta Avenida

Es el centro de Playa del Carmen. Si estas pensando en ir de compras o en buscar un buen restaurante para comer, este es tu sitio. Tienes cerca de la playa para relajarte entre compra y compra y también puedes disfrutar de unas vistas increíbles al mar en sus terrazas mientras disfrutas de una buena cerveza. Sin duda el ambiente que hay te dejará enamorado de esta calle.

image4.png

Tulúm

Esta ciudad es la única ciudad maya que podrás encontrar en la orilla del mar del caribe. Su ubicación exacta es de 68 km desde Playa del Carmen pero es una excursión muy recomendable que todo viajero debe de hacer. Su arquitectura y su historia harán que no quieras que pase el tiempo para volver a tu lugar de alojamiento. Simplemente es el lugar idóneo para sacar la cámara y disfrutar de tu viaje y las ruinas mayas.

image3

Cobá

Esta zona arqueológica en su momento llegó a albergar hasta 50.000 personas. Se encuentra tan solo 42 km de Tulúm y podrás recorrer muchos caminos y zonas históricas que te harán teletransportarte hasta el tiempo de los mayas.

image2.png

Chichen Itzá

Si nos vamos a la época Pos-clásica maya encontraremos esta maravilla del mundo. Decimos maravilla porque ha sido incluida recientemente en las 7 maravillas del mundo. Entre los muchos espacios representativos están, por supuesto, el “castillo” de Kukulkán, el cenote sagrado, el templo de las mil columnas, el observatorio astronómico del caracol y el juego de pelota.

image1

Visitar los Cenotes

Estas formaciones naturales exclusivas de la península de Yucatán se encuentran muy cerca de Playa del Carmen. Se estima que hay más de 2.400. Uno de ellos es ahora mismo un ecoparque y se llama Kantún-chi.

Sin duda este paraíso mexicano es digno de visitar. Como ya hemos dicho son muchos los turistas que vienen al año y acaban enamorados de esta bella zona. también son muchos los que deciden dejar de lado los hoteles de cinco estrellas con inmensas piscinas y prefieren rentar un bonito apartamento para sentir cómo es de verdad vivir en Playa del Carmen. Seguro que alguno empezó rentando apartamentos y a día de hoy puede decir que sigue viviendo en el caribe.

Hay servicios a domicilio de lavado y limpieza que harán que la limpieza sea uno de tus menores problemas en tus vacaciones. Simplemente se trata de disfrutar y relajarte en este maravilloso lugar.

Playa del Carmen ha logrado crecer muy rápido. El turismo tiene gran culpa de ello. 6 millones de turistas al año hace que esta zona de México necesite construir nuevos edificios, restaurantes, bares, grandes zonas de ocio donde el viajero puede relajarse y disfrutar de esta ciudad.

Os queremos dejar unos datos sobre Playa del Carmen para terminar el post.

Playa del Carmen en cifras

Población: 149,923

Densidad: 27.5 Hab/ Km2

Superficie Territorial: 4,245.670 Km2

Población Económicamente Activa (Pea): 76,602 personas

Pea Ocupada: 73,749 personas

Aeródromos: 1

Terminales de crucero: 1

Turistas al año: 5.8 millones

Esperamos que os hay gustado el post chicos. Sin duda es un lugar al que hay que ir al menos una vez en la vida. Disfrutar de sus playas, su gastronomía, su cultura y también de su historia tiene que ser un a experiencia única.